Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama lanzamos nuestro homenaje a las personas que conviven con el cáncer de mama, a través de 6 relatos de coraje, valentía y mucho cariño.
Esta campaña nace bajo la inspiración de "Shelter from the storm" una canción de Bob Dylan, que habla de caminos peligrosos, espacios desérticos, paseos bajo el granizo de lugares seguros y cálidos y de aquellas voces que te ofrecen un refugio frente a la tormenta. Cualquier soporte es bueno si ayuda a pasar la tempestad. Una ayuda que en el caso del cáncer suele adoptar muchas veces la forma de familiares y amigos, y otras la de ese enfermero que resuelve todas las dudas o esa oncóloga que transmite calma y serenidad.
Su hijo ha sido y es su preocupación primera y también su principal refugio contra la tormenta.
Otro cobijo importante para Belén fue la posibilidad de reincorporarse al trabajo.
Su familia, sus amigos y su gato ("mi compañero, mi gordito durante 13 años") fueron sus mejores refugios durante la tormenta.
La música, sus médicos y su cuaderno fueron sus refugios durante la tormenta.
Salir y caminar por zonas tranquilas sin nada más que el sonido de sus propios pasos puede ser en muchas ocasiones el mejor compañero de viaje.
Esta colección de fotografías forma parte de una campaña del mismo nombre que busca poner en valor la trascendencia del apoyo emocional como un elemento clave en el manejo del tumor, la importancia de informar, escuchar y empatizar, de estar ahí cuando más lo necesitan.
De ser eso: un refugio en plena tormenta.
En un momento tan duro, le funcionó un consejo de su médico: había que tratar de ir recuperando cuanto antes las rutinas del día a día
Carolina encontró en la decoración una gran aliada. También en el cine de terror: "Vi mucha veces las cintas de la saga Expediente Warren o las de Annabelle”.
La exposición Cobijos contra la tormenta es una muestra fotográfica de Luis Gaspar promovida por Roche con la colaboración de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Especializado en el retrato, Gaspar ha sabido capturar en sus fotografías la identidad y el ánimo de seis mujeres que han sido zarandeadas por un cáncer de mama y el modo en que han tratado de ir superando el temporal.
Susana, Iria, Gemina, Marta, Belén y Carolina nos han contado sus experiencias, tan parecidas y al mismo tiempo tan distintas, y han posado para la cámara del fotógrafo.