Fibrosis pulmonar idiopática: historias

Alberto padece fibrosis pulmonar idiopática (FPI), una enfermedad rara que provoca la cicatrización de los pulmones

"Este año he celebrado mi cumpleaños dos veces. Una, el 5 de abril, al cumplir los 66 años; otra, el 16 de mayo, al cumplir los dos años que han pasado desde que me hicieron el trasplante de pulmón y empezó mi segunda vida”.

Alberto padece fibrosis pulmonar idiopática (FPI), una enfermedad rara que provoca la cicatrización de los pulmones dificultando así la respiración, cuyo diagnóstico precoz es clave para su correcto abordaje.

María, su esposa desde hace más de 40 años, ya había empezado a notar ciertos síntomas antes de que se lo diagnosticaran.

"Se cansaba mucho. Siempre le faltaba el aliento y no sabíamos por qué. Incluso sus compañeros se daban cuenta cuando hablaban con él y le preguntaban si venía de correr”.

Por suerte, Alberto acudió a su médico al poco de advertir los síntomas. Este le recomendó que acudiera inmediatamente a un neumólogo, que fue quien le diagnosticó la FPI.

Cuanto antes se diagnostica la FPI, más fácil es su control.

Sin embargo, en ocasiones esta enfermedad puede empeorar, como así ocurrió en el caso de Alberto, quien vio que "sus objetivos empezaban a desmoronarse”.

"Queríamos irnos de crucero. Y viajar para ver más a nuestros hijos. Todo tenía que cambiar. Era asfixiante; apenas podía respirar. Tenía que llevarme oxígeno a todas partes.”

En mayo de 2018 Alberto y María recibieron la llamada que tanto tiempo habían estado esperando. Y ese mismo día a Alberto se le pudo hacer un trasplante de los dos pulmones que fue todo un éxito.

El cariño y el positivismo de María han sido fundamentales durante todo este tiempo.

No siempre es fácil mantenerse activo cuando se padece FPI, pero Alberto siempre da el máximo para llevar una vida lo más saludable posible. Además, también participó en el diseño de la gestión de su enfermedad por parte de sus médicos.

"Hago los ejercicios que aprendí en el hospital: respiraciones, estiramientos, pesas y bicicleta” asegura Alberto. "Sin duda, merece la pena”.

Ahora el matrimonio dispone de mucho más tiempo para compartir juntos.

"Espero que esto dure muchos años. Con tal de que sigamos así, yo seré feliz”, dice Alberto. "Nosotros somos de un pueblo pequeño en la montaña, una zona con muchos pinos. En verano iremos para allá y volveremos a respirar aire puro.”

María destaca el espíritu luchador de su marido.

"Su deseo es vivir mucho tiempo y que su vida sea lo más normal posible. Es un luchador. Hizo todo lo que pudo por no perder su independencia. Siguió las indicaciones del médico, se administró el medicamento tal y como se le había indicado, y adaptó su estilo de vida.”

Los hijos de Alberto y María les han acompañado durante todo este camino.

Más historias de

Ver todas las historias
Síntomas de la Fibrosis Pulmonar IdiopáticaVer másVer másEnfermedades raras: proyecto FineerrEnfermedades raras: ¿qué son?Ver más