Las enfermedades de la retina, como la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), no dejan de crecer, algo que está asociado al progresivo envejecimiento de la población. La buena noticia es que, gracias a la innovación, la situación de los pacientes y sus familiares ha mejorado mucho en las últimas dos décadas, entre otros motivos gracias al abordaje multidisciplinar de la enfermedad, y especialmente a la estrecha colaboración entre los retinólogos y los farmacéuticos de hospital.
Bajo esta premisa, nace la serie de diálogos ‘La Mejor Vista Posible’, una iniciativa que recorre diferentes ciudades españolas para conocer las experiencias y los testimonios de profesionales que se dedican a estas dos especialidades.
La oftalmóloga Concha Rodríguez Villacé y el farmacéutico Luis Carlos Fernández Lisón, ambos del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, han compartido su visión sobre la situación de las enfermedades de retina, poniendo especial foco en la degeneración macular asociada a la edad (DMAE).
El oftalmólogo Javier Ascaso Puyuelo y la farmacéutica Tránsito Salvador Gómez, ambos del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, han expuesto su perspectiva respecto a las enfermedades retinianas, destacando en particular la degeneración macular asociada a la edad (DMAE).
El Dr. Andrés Romero, oftalmólogo del Hospital Universitario Virgen del Rocío, y el Dr. José Pablo Quintero, farmacéutico hospitalario del mismo centro, hablan sobre la realidad de las enfermedades de retina, en general, y la DMAE en particular, en la ciudad de Sevilla.
En esta ocasión nos desplazamos hasta Granada. Los doctores Alberto Jiménez y Santiago Ortiz (respectivamente, jefes de Farmacia Hospitalaria y de Oftalmología, del Hospital Virgen de las Nieves de Granada) charlan sobre el abordaje de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) en la zona, con la Alhambra y Sierra Nevada como testigos de excepción.
Desde las impresionantes vistas de Cartagena, el jefe del servicio de oftalmología, Javier Sornichero, junto con la farmacéutica Amelia Chica, ambos del Hospital General Universitario Santa Lucía, comparten su perspectiva sobre las enfermedades de la retina. En particular, sobre la degeneración macular asociada a la edad.
En esta ocasión viajamos hasta Marbella. Conversamos con los doctores Vicente Faus y Saturnino Gismero, farmacéutico hospitalario y oftalmólogo del Hospital Universitario Costa del Sol, para analizar el impacto de esta enfermedad en la calidad de vida de los pacientes en el sistema sanitario.
Esta vez nos trasladamos a Barcelona, donde los doctores Lluís Arias, jefe de la sección de retina en el servicio de oftalmología, y María Badía, jefa de Farmacia Hospitalaria ambos del Hospital de Bellvitge, discuten sobre el abordaje de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).
Nos desplazamos a Valencia, junto al Dr. Enrique Ferrera, jefe del servicio de oftalmología del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, y la Dra. Pilar Blasco, jefa del servicio de farmacia. Exploramos la importancia del trabajo multidisciplinar en la búsqueda de mejores soluciones para los pacientes con enfermedades de la retina.
El contenido de esta página web, responsabilidad de Roche Farma, S.A.U y Roche Diagnostics, S.L.U, está dirigido a usuarios residentes en España. No tiene como finalidad proporcionar asesoramiento médico, sobre diagnóstico o tratamiento. Para cualquier opinión médica, acuda a un profesional sanitario.