Cada año en España se diagnostican 26.700 nuevos casos de cáncer de pulmón, siendo la principal causa de muerte por cáncer en nuestro país
Los avances en investigación han resultado más decisivos en los últimos 2 años que en las últimas 4 décadas, algo que permite mirar con esperanza el futuro del tumor más común de todos.
La personalización de los tratamientos es clave para que el paciente reciba la terapia más adecuada según las características del tumor, la fase de la enfermedad y sus necesidades particulares. Pero no es suficiente...
El apoyo familiar y la comunicación entre el especialista y el afectado son clave para superar la incertidumbre que acompaña a la enfermedad, mejorar la calidad de vida del paciente y escoger el tratamiento que mejor se adapta a sus necesidades.
Todos los pacientes atraviesan un camino de incertidumbre, dificultades y superación, pero aunque cada ruta es diferente ninguna se realiza en solitario. Para el paciente el oncólogo no es sólo un médico, es el guía que le orienta, que le apoya, que le acompaña y quien le ayuda a dar un paso al frente y elegir el recorrido más adecuado.
El documental #DaTuPaso frente al cáncer de pulmón ofrece una visión de esta enfermedad desde 5 perspectivas diferentes: la del paciente, la de la asociación de pacientes, la del oncólogo, la del cirujano torácico y la del laboratorio farmacéutico.
Todos ellos, además de afrontar el reto de convivir con ella en su día a día, se han autoimpuesto otro: completar la Behobia, una de las carreras populares más míticas y con más encanto de España.
Es un ejemplo de querer seguir hacia adelante y de apostar por la vida y de decir que esto no acaba aquí.
A través de su testimonio, los cinco protagonistas muestran la mejora que ha experimentado el abordaje de este tumor en los últimos años y los retos de futuro que plantea la enfermedad. ¿Te lo vas a perder?.
El cáncer de pulmón continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer. Pese a su alta incidencia, son muchos los pacientes que no comparten el diagnóstico con su entorno, en especial, aquellos con un historial de tabaquismo. Y es que entre el 80 y el 85% de los casos son atribuibles al tabaco, lo que con frecuencia se traduce en un sentimiento de culpa en los pacientes.
En Innovación de Tú a Tú, el doctor Luis Paz-Ares conversa con Iván, paciente con cáncer de pulmón, acerca del aspecto social de esta enfermedad; lo que supone convivir con ella y las herramientas para afrontar con optimismo su lucha. Este experto aboga por aumentar la visibilidad de la enfermedad y acabar con su estigma social.
Hay una dificultad particular en que los pacientes con tumores de pulmón se involucren mucho, esto no ocurre en otros tipos de cáncer, como el de mama, donde los pacientes reclaman más.
Doctor y paciente dialogan sobre la necesidad de educar a la sociedad, la importancia de la dieta y el estilo de vida para prevenirlo y el papel que juegan las asociaciones de pacientes y los psicólogos en el apoyo a afectados y familiares.
Algo que realmente ha cambiado en la relación oncólogo-paciente es que ahora se tienen más en cuenta las necesidades particulares del paciente para la aplicación de un tratamiento u otro.