La Comunidad de Madrid y Roche Farma colaborarán en soluciones de salud digital y en ciberseguridad en el ámbito sanitario

  • Ambas entidades han rubricado hoy un acuerdo de colaboración por el que intercambiarán conocimiento y experiencias en soluciones de salud digital y en ciberseguridad

  • También trabajarán conjuntamente en la implantación de soluciones de Inteligencia Artificial y otras tecnologías en auge dirigidas a modernizar el ámbito de la asistencia sanitaria

  • Roche tiene en Madrid uno de los centros más relevantes del mundo en desarrollo de soluciones de IT y ciberseguridad

Madrid, 8 de abril de 2025.- La Comunidad de Madrid y Roche Farma España han firmado hoy un protocolo de colaboración por el que ambas entidades intercambiarán conocimiento y experiencias en soluciones de salud digital y también para reforzar la implantación de la ciberseguridad en el sector sanitario.

Roche tiene en Madrid uno de sus centros más relevantes a nivel mundial para el desarrollo de soluciones de tecnología de la información (IT), que cuenta con una plantilla de unos 600 profesionales, en su mayoría ingenieros y especialistas en análisis de datos. Liderado por Sara Gómez, este centro, Roche Informatics Madrid, es responsable de diseñar, construir, supervisar, proteger y mantener múltiples soluciones IT globales de Roche, dando servicio a casi 150.000 usuarios y 200.000 dispositivos diariamente, y gestionando un ingente volumen de datos de alrededor de 200 petabytes.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha rubricado este protocolo junto al director de Asuntos Corporativos de la compañía, Federico Plaza, y la directora de Soluciones de Salud, Nuria Soler, en un acto celebrado hoy en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid.

El acuerdo de colaboración también incluye la realización de estudios en áreas como la digitalización de los servicios públicos sanitarios o la identificación de las mejores prácticas y necesidades en áreas clínicas específicas, como la oftalmología, la oncología o la neurología, entre otras. Además, ambas partes trabajarán juntas en la organización de eventos formativos en esta materia.

El texto firmado también hace referencia a colaborar en la implantación de la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías en auge en el ámbito sanitario. El objetivo es que esta unión público-privada sirva para avanzar en la modernización de los servicios públicos, la personalización de la atención al ciudadano, así como para mejorar el cuidado de la salud.

López-Valverde ha explicado que “cada vez son más las entidades que están adoptando soluciones de salud digital para transformar la experiencia de sus pacientes, potenciar la capacidad de sus empleados, optimizar sus procesos en base al análisis inteligente de los datos y, por ejemplo, generar nuevos productos y servicios digitales”, y ha apuntado que “en la Consejería de Digitalización, a través de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, tenemos el compromiso de fomentar la cultura de la ciberseguridad y sensibilizar a ciudadanos y empresas sobre la protección de la información y el uso seguro de la tecnología”.

Por su parte, Federico Plaza ha destacado “la importancia de la colaboración público-privada para avanzar en un ámbito tan relevante como el de las soluciones de salud digital y también en materia de ciberseguridad. Todo esto cobra además especial importancia en el actual escenario europeo, marcado por la próxima entrada en vigor del Espacio Europeo de Datos de Salud”, señaló.

De hecho, en 2029 se prevé ya la aplicación de aspectos clave como el uso primario de los datos y el intercambio del primer grupo de categorías prioritarias de datos de salud (historias clínicas resumidas de los pacientes, recetas electrónicas y dispensaciones electrónicas). También comenzarán a aplicarse las normas sobre el uso secundario en la mayoría de las categorías de datos, como, por ejemplo, los datos de las historias clínicas electrónicas.

Por último, Federico Plaza destacó la importancia de la presencia de Roche Informatics en Madrid, una Comunidad estratégica para la compañía, ya que alberga tres de los cuatro centros que la empresa tiene en España, y la mitad de su fuerza laboral. Pero además en Madrid se desarrollan más del 70% de los ensayos clínicos de Roche, en los que participan más de 2.000 pacientes residentes en la Comunidad. Si se suman los esfuerzos en innovación tecnológica, Madrid es la Comunidad que reúne mayor esfuerzo de Roche en términos globales de I+D+i.

Sobre Roche

Fundada en 1896 en Basilea (Suiza) como uno de los primeros fabricantes industriales de medicamentos de marca, Roche se ha convertido en la empresa biotecnológica más grande del mundo y en la compañía líder a escala global en diagnóstico in vitro. La compañía busca la excelencia científica para descubrir y desarrollar medicamentos y diagnósticos que mejoren y salven vidas en todo el mundo. Roche es pionera en medicina personalizada y busca transformar aún más cómo se brinda la atención médica para tener un impacto aún mayor. Para ofrecer la mejor atención a cada persona, la compañía se asocia con muchas entidades y combina sus fortalezas en las áreas Diagnóstica y Farmacéutica con conocimientos basados en el análisis de datos de la práctica clínica.

Durante más de 125 años, la sostenibilidad ha sido una parte integral del negocio de Roche. Como empresa impulsada por la ciencia, la mayor contribución de la empresa a la sociedad es desarrollar medicamentos y diagnósticos innovadores que ayuden a las personas a tener vidas más saludables. Roche está comprometida con lograr objetivos basados en la ciencia y con la iniciativa de impulsar mercados sostenibles para alcanzar las cero emisiones netas para el año 2045.

Genentech (Estados Unidos) es un miembro de propiedad exclusiva del Grupo Roche. Además, Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical (Japón).

Para más información, por favor visita www.roche.com.

Todas las marcas registradas utilizadas o mencionadas en este comunicado están protegidas por ley.

Departamento de Comunicación Roche España

Tlf: 91 324 81 00 / [email protected]

www.roche.es l www.rochepacientes.es l Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube y Tik Tok

Información de Contacto

Roche Farma:

Datos de contacto

Roche Diagnóstica:

Datos de contacto